Actividades realizadas

• Congreso Internacional «Un lugar llamado Carmen Martín Gaite» (24, 25 y 26 de abril de 2013).  Financiado por la UAM, Ayuntamiento de El Boalo, Instituto Internacional, Siruela, Círculo de Lectores y Fundación Martín Gaite. Organización y dirección: José Teruel. Principales participantes: José-Carlos Mainer (Universidad de Zaragoza), Maria Vittoria Calvi (Università degli Studi di Milano), José M.ª Pozuelo Yvancos (Universidad de Murcia), Domingo Ródenas de Moya (Universitat Pompeu Fabra), Elide Pittarello (Università Ca’ Foscari Venezia), Maria-Dolores Albiac Blanco (Universidad de Zaragoza), Carme Riera (Universitat Autònoma de Barcelona y RAE), Roberta Johnson (The University of Kansas), Ángeles Encinar (Saint Louis University, Madrid Campus), Soledad Fox Maura (Williams College), Ton Carandell, Rafael Chirbes, Manuel Longares, Belén Gopegui, Soledad Puértolas). Publicación de las conclusiones del Congreso en «Un lugar llamado Carmen Martín Gaite» (Ediciones Siruela, Madrid, Biblioteca Carmen Martín Gaite, 2014).
Caperucita en El Boalo (El País, 24 de abril de 2013).
Caperucita, doctora en Manhattan (El País, 28 de abril de 2013).

Catalogación de la biblioteca de Carmen Martín Gaite (año 2015).

• Ciclo de conferencias “La generación de los 50 y la obra de Carmen Martín Gaite: Historia y testimonio de un legado” (octubre-noviembre de 2016).
Primera conferencia: “La significación literaria y cultural de la generación del medio siglo”, por José Teruel.
Segunda conferencia: “Claves de la vida y obra de Carmen Martín Gaite”, por Maria Vittoria Calvi.
Mesa redonda “Los hijos y los nietos de la generación de los 50: historia de un legado”, con Agustín Cerezales Laforet, Marcos Giralt Torrente y Malcolm Otero Barral.

Colaboración en la organización y participación de la “Semana de las Artes” de El Boalo, en 2016.

Colaboración en el fallo y entrega del Premio de Narrativa Carmen Martín Gaite en 2016, 2020 y 2021, concedido por el Ayuntamiento de El Boalo, Cerceda y Mataelpino.

Colaboración en el fallo y entrega del I Premio Internacional de Cuentos, otorgado por el Casino de Salamanca (año 2017).

Dos ciclos de proyección de películas y conferencias titulados: “¡Qué película! ¡Pero me gustó más el libro!”, consistente en la comparación entre una película de la generación de los cincuenta y una novela de la misma generación, para comprobar las mutuas influencias entre uno y otro medio, ciclos de tres películas y tres novelas en 2017 y 2018, con la colaboración de la Fundación Ortega y Gasset Marañón.

• Visitas guiadas mensuales a la casa familiar Martín Gaite, ubicada en El Boalo, organizadas a través de la página web del Ayuntamiento de El Boalo, Cerceda y Mataelpino (desde el año 2017).

Seguimiento de la digitalización del legado de Carmen Martín Gaite realizado por la Biblioteca de Castilla y León, hasta su total finalización y publicación (año 2018).

Colaboración en el fallo del Certamen de Narrativa Corta Carmen Martín Gaite convocado por la Agrupación Cultural Carmen Martín Gaite de Cerceda (años 2018 y 2020).

Presentación de los siete volúmenes de las Obras completas de Carmen Martín Gaite (publicados por Círculo de Lectores, Galaxia Gutenberg y Espasa Calpe, entre 2008 y 2019) con la intervención de José Teruel (editor literario), y dos colaboradoras en esta edición: Maria Vittoria Calvi y Elide Pittarello. Paraninfo del Instituto Internacional, octubre de 2019.

Obras completas de Carmen Martín Gaite

Proyectos

Celebración del centenario del nacimiento de Carmen Martín Gaite en 2025.

Continuación de las visitas guiadas mensuales a la casa familiar Martín Gaite en colaboración con el Ayuntamiento de El Boalo, Cerceda y Mataelpino.

Organización de seminarios tales como La generación de los cincuenta en la prensa escrita, en colaboración con la Asociación de Periodistas Europeos.

Organización de jornadas, encuentros o seminarios de promoción de la lectura en torno a autores o legados de dicha generación.